México es conocido por su rica cultura y gastronomía, y los dulces típicos mexicanos son una muestra de ello. Desde los tradicionales «ate de dulce» hasta los deliciosos «pulque curado», hay una gran variedad de opciones para todos los gustos. En este artículo, te presentamos los 10 mejores dulces mexicanos que debes probar.
Los 10 mejores dulces tradicionales mexicanos
Ate de dulce

El ate de dulce es una delicia típica de México, originaria de la región de Oaxaca. Se trata de una pasta hecha a base de masa de maíz, con un sabor dulce y una textura suave y pegajosa. La masa se elabora con nixtamal, azúcar y una mezcla de especias y hierbas, como canela, clavo y anís.
El ate se suele comer solo o con una rodaja de lima, y se puede encontrar en diferentes sabores, como fresa, limón, tamarindo, entre otros. Es una delicia popular en Oaxaca, especialmente en las regiones de la Sierra Norte y la Costa, donde se encuentran las principales zonas productoras de nixtamal.
Borrachitos

Los borrachitos son un dulce típico de México elaborado con masa de harina de maíz, azúcar y manteca de cerdo. La masa se moldea en forma de pequeñas bolitas que se fríen en aceite caliente hasta que estén doradas. Luego, se bañan con una mezcla de azúcar y canela, lo que les da su característica textura crujiente y sabor dulce.
Tejuino

Los tejuinos son una bebida típica de México, originaria de la región de Jalisco. Se elabora a partir de una mezcla de nixtamal (maíz cocido y molido), agua y azúcar, y se cuece durante varias horas para obtener una consistencia espesa. Luego se le agrega una mezcla de hierbas y especias, como la canela, el anís, el clavo y la lima.
El Tejuino se suele servir frío y se puede beber con hielo, especialmente en verano es una bebida muy refrescante. A veces se le agrega una rodaja de lima y se puede agregar chamoy o sal de tamarindo para mejorar el sabor.
Los tejuinos son muy populares en Jalisco, especialmente en la zona costera del estado, donde se encuentran las principales zonas productoras de nixtamal. Es una bebida tradicional que se ha convertido en una delicia popular en México, especialmente en verano.
Buñuelos

Los buñuelos son una delicia muy popular en México. Se elaboran a base de harina, huevo y leche, y se fríen en aceite caliente. Se sirven con azúcar y canela por encima, y son ideales para acompañar una taza de chocolate caliente.
Pan de elote

El pan de elote es un postre típico de México, hecho con elote cocido y molido, mantequilla, leche y azúcar. Se suele elaborar en casa, ya que es un postre tradicional de la cocina mexicana, pero también se puede comprar en tiendas y mercados. Es muy versátil y se puede disfrutar como postre o merienda.
El pan de elote se elabora cocinando el elote y moliéndolo para obtener una masa, luego se le agrega mantequilla, leche y azúcar para darle sabor y textura. La mezcla se vuelca en un molde previamente engrasado y se hornea hasta que esté cocido. Puede ser servido con leche, miel o crema y es una delicia para toda la familia.
Cocadas

Las cocadas son un dulce típico de México, originario de las regiones costeras del país. Se elaboran a partir de coco rallado y azúcar, y se suelen dar forma a pequeñas bolitas o cuadrados. Las cocadas mexicanas son una delicia dulce y cocida, y su sabor y textura recuerdan al coco fresco.
La preparación de las cocadas implica mezclar el coco rallado con azúcar y agua, y cocerlo en una olla hasta obtener una consistencia espesa. Luego se da forma a las bolitas o cuadrados y se dejan enfriar. A veces se les da un baño de almíbar para darles un sabor más dulce.
Las cocadas son muy populares en México, especialmente en las regiones costeras del país, donde el coco es un producto común. Es un dulce tradicional que se ha convertido en una delicia popular en México.
Raspados

Los raspados son un postre típico de México, también conocido como «nieve» o «hielo raspado». Se trata de hielo rallado o granizado, con un sabor a frutas como fresa, limón, tamarindo, entre otros, y se sirve en un vaso o copa. Los raspados mexicanos son una delicia refrescante y muy popular en México, especialmente en verano.
Los raspados se pueden encontrar en diferentes lugares de México, especialmente en los mercados y tiendas de dulces. Los sabores más populares son los de frutas como la fresa, limón, tamarindo, entre otros, aunque también se pueden encontrar versiones con sabores de nubes de algodón, chamoy, y chile.
Tres leches

El pastel tres leches es un postre típico de México, también conocido como «pan tres leches». Se trata de un pastel hecho con tres tipos de leche: leche condensada, leche evaporada y leche fresca. El pastel se hornea con una base de bizcocho y se empapa con una mezcla de las tres leches antes de ser cubierto con una capa de crema batida y polvo de canela.
Es un dulce típico muy popular en México y se puede encontrar en pastelerías y tiendas de dulces. Su origen se remonta a la época colonial, cuando los españoles introdujeron la leche condensada y evaporada en México. Con el tiempo, se empezó a combinar con leche fresca y crema para darle el sabor y textura característica.
Es ideal para compartir en las reuniones familiares, especialmente en ocasiones especiales como bodas, cumpleaños y festividades.
Glorias

Las glorias son un dulce típico de México muy famoso por ser pequeños y envueltos un papel celofán de color rojo. Las glorias son muy populares especialmente en la Ciudad de México.
La base principal para elaborar las glorias es la leche de vaca o de cabra, la cual debe ser cruda o «bronca», es decir, obtenida directamente del animal sin ningún proceso. Con esta leche se prepara la cajeta quemada. Luego, se le agrega azúcar, nueces picadas finamente y bicarbonato de sodio para darle textura. Al unir estos ingredientes se obtiene una masa que se divide en pequeñas porciones y se envuelve en el característico papel celofán rojo.
Palanquetas

Las palanquetas son un dulce típico de México que se elabora a base de piloncillo (azúcar morena) y frutas. El piloncillo se derrite y se mezcla con frutas como guayaba, coco, tamarindo, fresa, entre otras, y se moldea en forma de palitos o barras. A menudo se les añade especias como canela, clavo de olor y nuez moscada para darles un sabor único.