10 Dulces Típicos de Asturias

Asturias, situada en la costa norte de España, aunque físicamente lejos, sus postres nada tienen que envidiar a los dulces típicos de Granada. No sólo es conocida por su extenso litoral y su infinidad de lugares que visitar, sino también por sus increíbles dulces.

Desde el tradicional Arroz con leche hasta la moderna Tarta Gijonesa, los dulces típicos de Asturias llenos de azúcar siempre nos dejan sin aliento.

10 de los mejores dulces asturianos

Arroz con leche de la abuela

EL arroz con leche de la abuela es uno de los mejores dulces asturianos
Arroz con leche de la abuela

El arroz con leche de la abuela, es uno de los postres asturianos mas emblemáticos. Este plato tradicional se remonta al siglo XVII, se originó en Asia y llegó al resto de Europa y América.

Aunque existe una multitud de variaciones, la receta básica del arroz con leche de la abuela consiste en cocer arroz en leche con azúcar, hasta que se forme una mezcla cremosa y espesa. Se pueden agregar diversas especias, como canela, vainilla o nuez moscada, para darle sabor. También se pueden añadir ingredientes como ralladura de limón, pasas, frutas secas o incluso licor.

En algunos países, el arroz con leche de la abuela es considerado un postre navideño o se consume en ocasiones especiales. En otros, es un postre tradicional que se disfruta todo el año. Además, existen muchas variaciones regionales de esta receta, cada una con sus propias características y sabores.

En Asturias, es realmente difícil no encontrar el arroz con leche en la carta de cualquier bar o restaurante.

Carbayones

Carbayones de Asturias
Carbayones de Asturias

Los carbayones, llamados así por el robusto roble del mismo nombre, son una delicia azucarada. Este dulce consiste en una masa crujiente rellena de una pasta de nueces y azúcar, empapada en huevo y brandy, y luego frita. Una simple espolvoreada de azúcar remata los carbayones, complementando a la perfección los sabores de la masa y el relleno.

Casadiellas

Casadiellas de Asturias
Casadiellas de Asturias

Son la quintaesencia de los dulces asturianos; ninguna celebración de Semana Santa está completa sin casadiellas. Descritas como una «robusta pasta de frutos secos, azúcar y anís», este dulce bocado está envuelto en una masa ligeramente crujiente y seguro que satisface a cualquier paladar.

Borrachinos

Borrachinos de Asturias
Borrachinos de Asturias

Borrachinos es básicamente una combinación de pan duro y algunos ingredientes más (huevo, leche y, a veces, vino). Al mezclar los ingredientes se consigue una textura suave y un sabor intenso, lo que lo convierte en una opción popular tanto para los lugareños como para los visitantes de Asturias.

Pelayos

Pelayos de Asturias
Pelayos de Asturias

Este es uno de los dulces asturianos más conocidos y fue creado en Gijón. Los pelayos se elaboran a partir de una combinación de puré de manzana y mazapán, y son bastante dulces pero a la vez saludables. Es perfecto para aquellos a los que les gustan los dulces pero tampoco quieren abusar.

Tarta gijonesa

Tarta Gijonesa
Tarta Gijonesa

La Tarta gijonesa es típica de la ciudad de Gijón. También se le llama postre gijonés, y está hecho con una capa de bizcocho fina o con bizcochos de soletilla y un relleno que puede hacerse con praliné de avellana o con turrón. Es un postre fresco y riquísimo, ya que la crema de turrón le da un sabor muy especial. Aún así, no es una tarta muy pesada, por lo que cuidado porque es puro vicio.

Castañas con Chocolate

Castañas con chocolate de Asturias
Castañas con chocolate de Asturias

La combinación de castañas confitadas y chocolate caliente es insuperable. El sabor a nuez tostada de las castañas y el sabor cremoso y ligeramente amargo del chocolate caliente son una combinación celestial. Este dulce es especialmente popular durante los meses de invierno, así que coge una taza y disfruta de esta sencilla pero deliciosa especialidad.

Marañuelas

marañuelas
Marañuelas

Las marañuelas son un postre típico asturiano elaborado a partir de ingredientes básicos como la harina, el azúcar y los huevos. Se trata de unas galletas o bizcochos pequeños, redondos y crujientes, que se elaboran siguiendo una receta tradicional.

La receta de las marañuelas puede variar según la región y la familia, pero generalmente se preparan con harina, huevos, azúcar, mantequilla, levadura y anís. La masa se amasa y se deja reposar durante un tiempo antes de formar las galletas en pequeñas bolas que luego se hornean a alta temperatura.

El resultado son unas galletas crujientes por fuera y suaves por dentro, con un sabor dulce y aromático a anís. Las marañuelas se suelen consumir como postre o como merienda acompañadas de un vaso de leche, un café o una sidra asturiana.

Las marañuelas son uno de los postres más populares de la gastronomía asturiana y se pueden encontrar en pastelerías y tiendas de repostería de toda la región. Además, son un elemento clave en muchas celebraciones y fiestas populares asturianas, como la Fiesta de la Sidra Natural de Nava o la Feria de Muestras de Gijón.

Frixuelos

Frixuelos
Frixuelos

Las frixuelos son un postre típico asturiano, similar a las crêpes francesas o los pancakes americanos. Son un elemento clave en muchas celebraciones y festividades asturianas, como el Carnaval o la Semana Santa. También se pueden encontrar en ferias gastronómicas y mercados tradicionales asturianos.

La receta tradicional de los frixuelos asturianos incluye harina de trigo, huevos, leche y una pizca de sal. La masa se mezcla y se deja reposar durante un tiempo antes de cocinarla en una sartén caliente engrasada con mantequilla o aceite. Los frixuelos se cocinan a fuego medio-bajo hasta que estén dorados por ambos lados y se sirven calientes.

Pueden servirse con diferentes rellenos dulces, como miel, azúcar, mermelada, chocolate o crema pastelera. También se pueden rellenar con ingredientes salados, como jamón y queso, setas, cebolla o chorizo, entre otros.

Natillas

Natillas de Asturias
Natillas

Si hablamos de postres típicos asturianos, es imposible olvidarse de las natillas. Aunque son consumidas en todo el mundo, ¡hay quien dice que las natillas son incluso mejores en Asturias que en otros lugares! Una de las razones podría ser la calidad de la leche asturiana.

Aunque existen muchas variaciones, en la receta tradicional de las natillas, se elaboran de la siguiente forma:

  • Se calienta la leche junto con el saborizante, ya sea vainilla, canela o limón, y una pizca de sal.
  • Por otro lado, se mezclan los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
  • Se añade esta mezcla a la leche caliente y se cocina a fuego medio-bajo, removiendo constantemente hasta que la mezcla se espese y tenga una consistencia cremosa.
  • Finalmente, se dejan enfriar y se sirven frías, espolvoreadas con canela o decoradas con frutas frescas.

Conclusiones de los dulces típicos de Asturias

Desde los dulces tradicionales hasta los más modernos, Asturias tiene algo para todos los paladares. Tanto si buscas un clásico como el Arroz con leche o algo un poco más creativo como la tarta gijonesa, Asturias lo tiene todo. ¡Así que sube la temperatura de tu antojo de azúcar y explora las maravillosas delicias dulces que Asturias tiene para ofrecerte!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario